Con Hélices, su segundo álbum de estudio, Astronomía Interior reafirma su identidad como un proyecto sonoro con voz propia. Formado por Jesús Báez y Ángel Mosqueda, ambos integrantes de Zoé, este dúo continúa consolidando una carrera paralela donde la exploración musical y la libertad creativa son los motores principales.
Tuvimos la oportunidad de hablar con ambos músicos, quienes compartieron detalles del proceso detrás de este nuevo material, sus motivaciones personales y la importancia de mantener viva la continuidad creativa.
Con 12 nuevas canciones y la producción de Phil Vinall (productor habitual de Zoé), “Hélices” representa un paso adelante en su búsqueda sonora.
“Ahora con este segundo disco, pues muy contentos. En este segundo disco ya Phil Vinall nos apoya con la producción. Entonces, pues bueno, ahí ya hay una evolución”, nos contó Jesús Báez.
La evolución no solo se percibe en la producción, sino también en el enfoque. Si el primer álbum fue una declaración de independencia creativa, “Hélices” es una muestra de madurez, continuidad y claridad sobre lo que quieren construir como proyecto.
“Yo creo que la principal cosa que nos mueve es el gusto por la música. Ángel y yo, es lo que desde muy pequeños hacemos y nos gusta hacer. Y bueno, aquí seguimos haciendo canciones, produciendo discos”. Nos reafirmó Jesús.
Esa motivación personal se entrelaza con una visión profesional más amplia: crear una discografía sólida que les permita salir a tocar y conectar con nuevas audiencias en otros contextos. “El motivo de este segundo disco también es crear repertorio, crear discografía para facilitar esto de las giras”, explica Jesús.
Por su parte, Ángel Mosqueda resalta el valor que tiene la continuidad para este tipo de proyectos alternativos, muchas veces pensados como efímeros.
“Es muy importante para nosotros, como mencioné, la continuidad discográfica”, dice. “Se cumple un deseo que teníamos desde muy, muy chicos, de hacer otro tipo de proyecto. Astronomía Interior es otra área que no habíamos explorado”.
“Astronomía Interior” es una ramificación natural de sus trayectorias como músicos, compositores y productores. Ángel lo resume con claridad: “Está, digamos, en nuestros corazones como una simple e importante extensión de nuestras carreras”.
Hélices no busca replicar fórmulas ni competir con el legado de Zoé. Es más bien un laboratorio creativo donde Báez y Mosqueda pueden flotar con libertad, sin las expectativas que suelen acompañar a una banda consagrada. Y en ese viaje personal, han logrado construir un sonido envolvente, introspectivo y, sobre todo, honesto.
El universo de Astronomía Interior sigue expandiéndose. Y con Hélices, deja claro que aún queda mucho cielo por recorrer.