Paloma Morphy del derecho al pop emocional

Paloma Morphy es la artista mexicana que está transformando la vulnerabilidad en canciones. Su nombre suena cada vez más en playlists y escenarios, pero su camino hacia la música no fue nada convencional.

Antes de pisar un escenario, Paloma era abogada penalista. Litigaba casos complejos e incluso llegó a presentar asuntos ante la Suprema Corte de Justicia en México. Entre códigos, leyes y expedientes, parecía tener la vida definida, pero su corazón le pedía otra cosa: convertir emociones en música.

En 2022 decidió hacer un cambio radical. Subió sus primeros covers a TikTok, solo como un ejercicio para vencer el miedo escénico. No imaginó que esos videos la llevarían a conectar con miles de personas, a escribir sus primeras canciones originales y finalmente a dejar el mundo del derecho para seguir su verdadera vocación: el pop emocional.

 De las redes al descubrimiento artístico

La autenticidad de Paloma atrapó a un público que busca canciones con las que pueda sentir y sanar.
En pocos meses, temas como: “lo que un día fue”, “sola”, “SEB”, “me faltas tú”… empezaron a hacerse virales y lograron millones de reproducciones.

En 2024 llegó su primera gran colaboración, “Todo a Medias” junto a GERA MX, un tema que mezcla su sensibilidad con la fuerza del rap, consolidando su presencia en la escena musical mexicana.

Share