Adrian Cota el sinaloense que conquista La Maraka

Tuvimos la oportunidad de platicar con Adrían Cota en el backstage, minutos antes de que subiera al escenario del icónico salón La Maraka. El músico sinaloense, que lleva años construyendo su camino en la música, llegó a la Ciudad de México para abrir el concierto de Capital Cities y demostrar que el talento corre por sus venas.

Adrían no solo es un intérprete nato, sino un artista completo. Creció en una familia donde la música es prácticamente un lenguaje propio: “Mi familia celebró 50 años el mes pasado”, comparte con orgullo. Esa influencia familiar se refleja en su propuesta, una mezcla rica de sonidos que van desde el jazz hasta el soul, sin dejar fuera sus raíces mexicanas.

“La neta, bien chingón. Porque siento que nunca había tenido un show así oficial aquí en Ciudad de México y es mi primera vez”, confiesa, aún con la emoción de pisar por primera vez un escenario de esta magnitud en la capital.

Su música es un reflejo de sus vivencias y de los géneros que ha explorado a lo largo de su carrera. “De todas las cosas que yo he vivido. Entonces hay cosas desde jazz hasta gospel, que tocaba en iglesias de gospel cuando recién me mudé. Hasta latino hay cosas, influencias del régimen mexicano, las letras traen ondas muy sinaloenses. Con cosas de soul, Earth, Wind & Fire”, explica sobre su sonido tan particular.

Pero para Adrían, hacer música va más allá de tendencias o modas; es un acto de autenticidad y libertad:
“Es donde puedo liberar y sacar a la luz lo que más me define, ¿sabes? Y por eso hago música, la neta, no la hago por cosas, por nada nomás, yo solo la hago porque es lo que me nace y es lo que más me define.”

Además, adelantó que se encuentra trabajando en nueva música que verá la luz muy pronto. Con la misma pasión que lo caracteriza, promete que estos próximos lanzamientos serán un viaje sonoro lleno de emociones, influencias diversas y, por supuesto, la esencia sinaloense que lo distingue.

“Es de lo que me siento más orgulloso. De eso y de mi familia”, concluye con una sonrisa que deja claro que para él, la música y sus raíces son su mayor tesoro.

Share